top of page

ME DIERON LA RESIDENCIA PERMANENTE EN CANADÁ después de estudiar y trabajar

Laura García de Bogota, Colombia nos cuenta su propia historia desde que tomo la decision de viajar a Canadá por estudios. Ella viaja después de contemplar opciones como Inglaterra, Australia, Estados Unidos y finalmente Canadá. Realiza programas de Inglés con el objetivo de obtener los niveles necesarios para ingresar a un programa de educación superior en Fanshawe College de la ciudad de London, Ontario.


Luego de estudiar por cuatro años, recibir tres títulos, incluyendo un Pregrado de 4 años, y trabajar por medio tiempo mientras estudiaba; Laura aplicó por un PGWP (PostGraduated Work Permit) Permiso de Trabajo después de la Graduación en donde inicio su esfuerzo por cumplir el requisito más importante para aplicar a una residencia permanente: (1) Un AÑO de Experiencia Laboral Calificada.


Gracias a sus estudios y experiencia laboral previa, Laura inicia un trabajo en el área administrativa que seria la llave a la aplicación de la residencia permanente. Tras un año certificado de trabajo calificado, Laura sube su perfil al sistema Entrada Express el cual la evaluará en un ranking de puntos para ser tenida en cuenta en las rondas de invitaciones emitidas por el Gobierno Canadiense.


En la ronda de invitaciones del mes de Septiembre de 2020, Laura es invitada a enviar sus documentos para aplicar por residencia permanente.


Ocho meses después y bajo una presión y ansiedad en conocer la respuesta, la tan anhelada llamada por parte de un oficial migratorio entro al celular de Laura en donde después de una breve entrevista, el oficial pronuncio: "DESDE AHORA, ERES RESIDENTE PERMANENTE DE CANADÁ"


El resto del proceso fue el paso más sencillo. Ahora, Laura disfruta de los beneficios de ser un Residente en tan hermoso país.

49 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page