top of page

MIGRAR ES CUESTIÓN DE VALIENTES

Existen multiples razones por las cuales las personas a nivel mundial buscan establecerse en nuevos países. Además de los motivos de fuerza mayor como guerras, violencia y escenarios similares, las personas buscan nuevos lugares donde puedan alcanzar oportunidades diferentes tanto para sí mismas como para sus familias. Sin embargo, como todo proceso de cambio, hay una serie de circunstancias que implican desafíos, de los cuales muchos quieren enfrentar, sortear y sobretodo superar.




Así es, puede que muchas personas tengan la ilusión de un nuevo destino, de un nuevo capítulo en sus vidas como muchos lo llaman, pero no todo es "color rosa". Cabe aclarar que los procesos de adaptación son totalmente personales y cada individuo lo vive desde su perspectiva. Sin embargo suelen presentarse retos que los hace re-pensar en la decisión de migrar.

En la gran mayoría de casos los procesos de adaptación y vinculación al sistema y la cultura se hacen de forma exitosa, otros no cuentan la misma experiencia, pues es un hecho que los cambios, y mas de esta magnitud, generan ansiedad, depresión y otros malestares emocionales, ocasionados por las pérdidas de una rutina y de la salida de la zona de confort en la que se desenvolvían cotidianamente.

Por lo general, las personas que emigran a países cuyo lenguaje es diferente al Nativo, suelen tener mayor afectación y demora en su proceso adaptativo. La dificultad en la comunicación es uno de los motivos mas frustrantes que hacen percibir el día a día como todo un reto, pues actividades cotidianas, como mercar, ir de compras, trabajar, conversar, etc, implican la necesidad de comunicarse y si no se habla el mismo idioma, el momento o tarea se vuelve todo un desafío.

Por otro lado, la separación de sus familiares y amigos, constituye uno de los dolores más fuertes para los migrantes, envolverse en una nueva cultura, ritmo de vida, clima, entre otros, ponen a prueba el verdadero deseo de buscar un nuevo comienzo.

A pesar de todas estas situaciOnes que resultan difíciles pero posibles de manejar, es importante reiterar que las luchas y desafíos valen la pena en el momento en que se encuentra lo que tanto se anhelaba.

Así que si eres un recién llegado y te encuentres con la lucha emocional de preguntar todo el tiempo si tomaste la mejor decisión, si estas preparado para enfrentar estos desafíos, si vas a lograrlo, si lo que estas viviendo será pasajero... en fin todos y muchos mas interrogantes, te invito a que veas la cara bonita de toda esta gran decisión. Si bien, la migración no es un acierto absoluto, puedes descubrir fortalezas y habilidades que desconocías y dar esa milla extra por cumplir un sueño.

Se trata de buscar fortaleza mental y emocional en las redes de apoyo, establecer objetivos pequeños pero progresivos, que permitan visualizar el camino recorrido y sobretodo la meta a la cual se quiere llegar para no perder el enfoque.

Por supuesto que se carga de mucha ilusión y emociones positivas la heroica decisión de migrar, pero no sin antes olvidar los escenarios que se van a enfrentar y la realidad que cada migrante puede concluir tras vivir su propia historia. Entonces, Cómo sé si es la mejor decision para mí y mi familia? Solamente cuando te enfrentes al nuevo escenario tendrás las respuestas que tanto buscas. Y sin entrar en ninguna polaridad sobre la migración, esta decisión puede ser la mejor aventura para algunos, mientras que para otros, puede ser la odisea más grande de sus vidas. Si eres migrante, en qué bando estás tú?

Queremos contar tu historia inspiradora, seguro será de gran ayuda a alguien que atraviesa desafíos, Si te animas a contar tu historia, no dudes en escribirnos, nos encantaría mostrar la valentía que hay en ti y todo lo que has sido capaz de hacer por un futuro diferente!







15 visualizaciones0 comentarios
bottom of page